Lo importante es saber lo
que debe ser observado.
Edgar Allan Poe.
Bajo la antigua Roslin el Grial
con impaciencia espera tu llegada.
Custodios y guardianes de sus puertas
serán por siempre el cáliz y la espada.
Adornada por artes de maestros,
ella reposa al fin en su morada
y el manto que la cubre en su descanso
no es otro que la bóveda estrellada.
El Código Da Vinci,
Dan Brown, 2003.
Bajo la antigua Roslin el Grial
con impaciencia espera tu llegada.
Custodios y guardianes de sus puertas
serán por siempre el cáliz y la espada.
Adornada por artes de maestros,
ella reposa al fin en su morada
y el manto que la cubre en su descanso
no es otro que la bóveda estrellada.
El Código Da Vinci,
Dan Brown, 2003.
Pues aquí estamos de nuevo mis queridos seguidores. Una vez más en marcha. Aparte este año es especial porque ya van tres, es la primera vez que me pasa, pero está claro que cuantas más dificultades tiene uno de cogerse vacaciones más ganas tiene uno de salir. Pero empecemos por el principio.
Estando aun en mi destino anterior, Hawaii, y cómo es verdad que ha sido un viaje relámpago, pensé, y si me lanzo de nuevo y me voy a celebrar mi cumpleaños (29 de noviembre) fuera?. Muy bien, pero donde?. Así rápido pensé en tres destinos posibles para una semana y como mucho a siete horas de avión, seleccionando Sicilia, Jordania e Israel. Aunque no lo parezca, a estas alturas de año no es fácil irse a cualquier sitio en viaje organizado claro, y después de preguntar y buscar pues al final ha salido Jordania.
Este destino siempre ha estado presente pero en verano es horroroso el calor que hace, y también es verdad que me parecía corto. En su momento intenté juntarlo con Siria y Líbano, pero ha pasado como con Yugoslavia en su momento. Así que ahora, solo, sí que ha cuadrado.
En todas las introducciones de mis blogs, suelo hablar un poco de algún tema relacionado con el proceso de escribirlo. Es la entrada junto con la conclusión que más cuido y a la que dedico mas tiempo. Las demás entradas van sobre la marcha e intento que sean lo más on-line posible. En la introducción intento que vosotros, mis seguidores, os enganchéis y queráis seguir leyendo. La conclusión digamos que es una guía práctica donde hablo claro y cuento mi experiencia bajo mi punto de vista, cosa que puede parecer muy subjetiva. En cualquier caso no es un blog profesional ni mucho menos, es solo una manera de haceros sonreír cuando lo estáis leyendo.
En esta introducción de hoy voy a hablar de las frases y dedicatorias que suelo poner, que aunque parezca que es copiar y listo, no es nada sencillo.
Como ya he escrito unos cuantos blogs, el tema de poner una frase, poema, dedicatoria, es menos complicado que al principio. Cuando leo un libro, o veo una película, o recibo un whataspp, suelo recordar frases pegadizas o simplemente que me llaman la atención para ponerla en un blog. A veces nada pega y entonces me las invento, normalmente en forma de poema. En cuanto a las dos frases del principio, la primera está sacada de una novela policiaca que he leído recientemente. Esta frase me parece muy adecuada porque cuando salimos a un país fuera del nuestro y nos sacan de nuestro entorno, vamos a saco mirando monumentos, pero es verdad que si ampliamos nuestras miras y observamos mas de cerca los detalles, nos podemos llevar muchas sorpresas en cuanto a lo que vamos descubriendo. Un pobre en una esquina, un leproso, un niño que casi no habla de lo pequeño que es con su manita extendida pidiendo dinero, una rata, un león, una cobra con su correspondiente loco de los trapos dando por saco, una estación de tren con gente haciendo sus necesidades en la vía, una vaca muerta y rociada con cal viva en la puerta de una casa... Eso que digo yo muchas veces de que yo entro en un país y el país acaba entrando en mi... Es que si no lo hace, mal vamos. En cuanto a la segunda frase es un poema de otro libro que se enreda con templarios, tumbas, reyes, griales y espadas, y que me hace recordar a Indiana Jones y La Última Cruzada rodada en el exterior del Tesoro de Petra. Tengo que añadir a esto que en la película basada en el libro, este poema que va al final me parece una escena impresionante, con Tom Hanks recorriendo las calles de París de noche y quedándose quieto en la pirámide del Louvre, mientras suenan los acordes a todo volumen de la banda sonora de Hans Zimmer.
Para acabar, la frase de siempre. Estáis preparados entonces para sumergiros en este viaje?. Pues vamos a ello.